Programa de Formación Financiera Integral

Desarrolla competencias financieras sólidas con nuestro enfoque progresivo y metodología práctica. Desde fundamentos hasta estrategias avanzadas.

12 Meses de Formación
8 Módulos Especializados
24 Proyectos Prácticos

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Nuestro programa combina teoría financiera con aplicación práctica. Cada módulo construye sobre conocimientos previos, creando una base sólida para el desarrollo profesional.

Estudiantes trabajando en análisis financiero colaborativo
1
Meses 1-2

Fundamentos de Análisis Financiero

Comenzamos con los pilares esenciales: estados financieros, ratios de liquidez, y métrica básica. Los participantes aprenden a leer e interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo.

Estados Financieros Ratios Básicos Análisis Horizontal
2
Meses 3-4

Valoración y Modelado

Profundizamos en técnicas de valoración empresarial, construcción de modelos financieros y proyecciones. Incluye DCF, múltiplos comparables y análisis de sensibilidad.

Modelos DCF Múltiplos Proyecciones
3
Meses 5-7

Gestión de Riesgos Avanzada

Exploramos metodologías de identificación, medición y mitigación de riesgos financieros. Cubrimos riesgo de mercado, crédito, liquidez y operacional con casos reales.

VaR Stress Testing Hedging
4
Meses 8-12

Proyecto Final Integrador

Los estudiantes desarrollan un proyecto completo de consultoría financiera, aplicando todos los conocimientos adquiridos. Incluye presentación ante un panel de expertos.

Consultoría Presentaciones Síntesis

Expertos que Impulsan tu Desarrollo

Nuestro equipo docente combina experiencia académica con práctica profesional activa. Cada instructor aporta perspectivas únicas del sector financiero y metodologías probadas de enseñanza.

Retrato profesional del instructor Ricardo Mendoza
Ricardo Mendoza
Director de Finanzas Corporativas

15 años en banca de inversión y consultoría. Especialista en reestructuraciones complejas y fusiones empresariales.

Retrato profesional del instructor Álvaro Santos
Álvaro Santos
Analista Senior de Riesgos

Experto en modelado cuantitativo y gestión de carteras. Anteriormente en fondos de inversión internacionales.

Sesión de formación financiera con instructor explicando conceptos en pizarra

Conocimiento Especializado y Perspectivas del Sector

Evolución de las Métricas de Rentabilidad en el Sector Tecnológico

Los múltiplos tradicionales han perdido relevancia en empresas tech. Analizamos métricas alternativas como LTV/CAC, ARR y churn rate que ofrecen mejor comprensión del valor empresarial.

Leer artículo completo →

Nuevos Enfoques en Stress Testing Post-COVID

La pandemia reveló limitaciones en modelos tradicionales de estrés. Exploramos metodologías emergentes que incorporan cisnes negros y correlaciones extremas.

Leer investigación →

Impacto de la Inflación en Modelos DCF

Entornos inflacionarios requieren ajustes específicos en tasas de descuento y proyecciones. Presentamos framework actualizado para valoraciones en contextos volátiles.

Ver metodología →
Retrato profesional de Elena Vázquez, directora académica
Elena Vázquez
Directora Académica

PhD en Finanzas Cuantitativas con 20 años de experiencia en mercados de capitales. Lidera el desarrollo de contenidos especializados y metodologías pedagógicas.

Comienza tu Transformación Profesional

El próximo programa inicia en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas y la selección se basa en perfil académico y motivación profesional.